La presión arterial alta y las personas mayores
En esta página:
La presión arterial alta, o hipertensión, es un problema de salud importante que es común en las personas mayores. La red de vasos sanguíneos, conocida como sistema vascular, cambia con la edad. Las arterias se vuelven más rígidas, lo que hace subir la presión arterial. Esto puede suceder incluso en aquellas personas que tienen hábitos saludables y se sienten bien. A menudo, la presión arterial alta (que a veces se conoce como "la asesina silenciosa") no causa ningún síntoma. Aunque la presión arterial alta afecta a casi la mitad de todos los adultos, es posible que muchos ni siquiera sepan que la tienen.
Si la presión arterial alta no se controla con cambios en el estilo de vida y medicamentos, puede provocar problemas graves de salud, como enfermedades cardiovasculares (como enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares), demencia vascular, problemas en los ojos y enfermedades de los riñones. La buena noticia es que la mayoría de las personas puede controlar su presión arterial.
¿Qué es la presión arterial?
La presión arterial es la fuerza que la sangre ejerce contra las paredes de las arterias cuando el corazón la bombea. Cuando el médico u otro profesional de atención médica le toma la presión, le coloca un brazalete alrededor del brazo que está conectado a una pequeña máquina. Este brazalete se infla y luego se va aflojando poco a poco. La máquina registra el resultado que consiste en dos números. El primer número corresponde a la presión arterial sistólica y es la presión causada por el corazón al bombear sangre fuera del corazón. El segundo número, corresponde a la presión arterial diastólica y es la presión que ocurre cuando el corazón se relaja y se llena de sangre
- La presión arterial baja, o hipotensión, es una presión arterial sistólica menor a 90 o una presión arterial diastólica de menos de 60. Si tiene presión arterial baja, puede sentirse aturdido, débil, mareado o incluso desmayarse. Esto puede ser el resultado de no haber tomado suficientes líquidos, pérdida de sangre, algunas afecciones médicas o medicamentos, incluidos los que se recetan para la presión arterial alta.
- La presión arterial normal, en el caso de la mayoría de los adultos, se define como una presión sistólica de menos de 120 y una presión diastólica de menos de 80.
- La presión arterial elevada se considera como una presión sistólica entre 120 y 129 con una presión diastólica de menos de 80.
- La presión arterial alta se define como una presión sistólica de 130 o más, o una presión diastólica de 80 o más.
Para los adultos mayores, a menudo, el primer número (presión sistólica) es de 130 o más, pero el segundo número (presión diastólica) es inferior a 80. Este problema se denomina hipertensión sistólica aislada y se debe a la rigidez de las arterias principales que ocurre con la edad. Esta es la forma más frecuente de presión arterial alta en las personas mayores y puede provocar problemas graves de salud, además de dificultad para respirar durante actividades físicas ligeras, mareos al ponerse de pie demasiado rápido y caídas.
Una razón para visitar a su médico con regularidad es hacerse chequear la presión arterial y, si es necesario, planificar cómo controlarla.
¿Tengo la presión arterial alta?
Cualquier persona puede tener presión arterial alta. Algunas afecciones médicas, como el síndrome metabólico, las enfermedades de los riñones y los problemas de la tiroides pueden causar presión arterial alta. Algunas personas tienen una mayor probabilidad de tenerla debido a ciertas cosas que no pueden cambiar, como:
- La edad. La probabilidad de tener presión arterial alta aumenta con la edad, especialmente la hipertensión sistólica aislada.
- El sexo. Antes de los 55 años, los hombres tienen una mayor probabilidad de tener presión arterial alta. Las mujeres son más propensas a tener presión arterial alta después de la menopausia.
- El historial familiar. La presión arterial alta puede ser hereditaria en el caso de algunas familias.
- La raza. Las personas afroamericanas, o de raza negra, tienen un mayor riesgo de presión arterial alta.
A menudo, la presión arterial alta no presenta signos ni síntomas, pero los controles de rutina de su presión arterial ayudarán a detectar si sus niveles están subiendo. Si la lectura de su presión arterial es alta en dos o más controles, el médico también puede pedirle que se mida la presión arterial en casa.
Al decidir si iniciar un tratamiento para la presión arterial alta, las personas mayores deben tener en cuenta otras afecciones de salud y su estado físico general. Su médico y usted decidirán cuál sería la presión arterial apropiada para que usted se sienta bien. Su médico puede sugerirle hacer ejercicio, cambiar su alimentación y tomar medicamentos.
¿Cómo puedo controlar mi presión arterial?
A menudo, usted puede bajar su presión arterial cambiando sus hábitos diarios y, de ser necesario, tomando medicamentos. El tratamiento requiere una evaluación continua y conversaciones con su médico, especialmente si tiene otras afecciones médicas, como diabetes.
Hay cambios en el estilo de vida que usted puede hacer para ayudar a prevenir o reducir la presión arterial alta:
- Intente mantener un peso saludable. El sobrepeso aumenta el riesgo de presión arterial alta. Pregúntele a su médico si necesita perder peso. En general, para mantener un peso saludable debe quemar la misma cantidad de calorías que come y toma.
- Ejercicio. La actividad moderada, como caminar a paso ligero o nadar, puede reducir la presión arterial alta. Establezca metas para hacer ejercicio de manera segura y llegar a hacer por lo menos 150 minutos (2.5 horas) por semana. Si tiene algún problema de salud que no se está tratando, consulte con su médico antes de comenzar un plan de ejercicios.
- Siga una dieta saludable para el corazón. Una dieta balanceada de verduras, frutas, cereales o granos, proteínas, productos lácteos y aceites, como la dieta DASH, puede reducir su presión arterial. DASH corresponde a las siglas en inglés de Dietary Approaches to Stop Hypertension (Enfoques Alimentarios para Detener la Hipertensión).
- Reduzca el consumo de sal. A medida que va envejeciendo, el cuerpo y la presión arterial se vuelven más sensibles a la sal (sodio), la cual es agregada a muchos alimentos durante su procesamiento o la preparación. Limitar la cantidad de sal que consume cada día puede ayudarle. DASH es una dieta baja en sal.
- Tome menos alcohol. Tomar alcohol puede afectar la presión arterial. Si beben, los hombres no deben tomar más de dos tragos al día y las mujeres no más de uno al día para reducir el riesgo de presión arterial alta.
- No fume. Fumar aumenta el riesgo de tener presión arterial alta, enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares y otros problemas de salud. Si fuma, deje de hacerlo. Los beneficios de dejar de fumar se pueden notar a cualquier edad. Recuerde, nunca se es demasiado mayor para hacerlo.
- Duerma bien por la noche. Informe a su médico si le han dicho que ronca o que suena como si dejara de respirar por momentos cuando duerme. Esto puede ser un signo de un problema llamado apnea del sueño. Tratar la apnea del sueño y dormir bien por la noche puede ayudar a reducir la presión arterial.
- Controle el estrés. Hacer frente a los problemas y reducir el estrés pueden ayudar a reducir la presión arterial alta.
Además de recomendarle cambios en el estilo de vida, es probable que su médico le recete medicamentos para reducir su presión arterial a un nivel seguro. La hipertensión sistólica aislada, que es la forma más común de presión arterial alta en las personas mayores, se trata de la misma manera que la presión arterial alta regular, pero puede requerir más de un tipo de medicamento para tratarla. Puede probar varios tipos o combinaciones de medicamentos antes de encontrar lo que funcione mejor para usted. Los medicamentos pueden controlar su presión arterial, pero no pueden curarla. Si su médico le receta medicamentos para la presión arterial alta, es posible que deba tomarlos a largo plazo.
-
Póngase en forma de por vida
Esta guía puede ayudarle a conocer los muchos tipos y beneficios del ejercicio y la actividad física y cómo comenzar a ser más activo.
Las investigaciones muestran los beneficios de controlar la presión arterial alta
Prevenir y controlar la presión arterial alta es importante para la salud del corazón y también puede beneficiar la salud cerebral. Los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés) financiaron un estudio sobre diversas intervenciones para tratar la presión arterial sistólica, llamado Systolic Blood Pressure Intervention Trial (SPRINT). Este estudio encontró que reducir la presión arterial sistólica a menos de 120 en adultos mayores de 50 años redujo considerablemente el riesgo de enfermedad cardiovascular y muerte. Los resultados de un estudio relacionado (en inglés) mostraron que reducir la presión arterial sistólica a menos de 120 redujo el riesgo de deterioro cognitivo leve, y un análisis (en inglés) de varios estudios grandes a largo plazo de adultos mayores de 55 años encontró que tratar la presión arterial alta se asoció con una reducción en el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer.
Consejos al tomar medicamentos para la presión arterial
No tratar la presión arterial alta puede aumentar el riesgo de problemas graves de salud. Si su médico le receta medicamentos para bajar la presión arterial, recuerde:
- Si toma medicamentos para la presión arterial y esta baja, significa que los medicamentos y los cambios en su estilo de vida están funcionando. Si otro médico le pregunta si tiene presión arterial alta, la respuesta es: "Sí, pero me la están tratando".
- Los cambios saludables en el estilo de vida pueden ayudar a reducir la dosis que necesita de sus medicamentos.
- Levántese lentamente cuando esté sentado o acostado y quédese de pie un rato antes de comenzar a caminar. Esto permite que su presión arterial se ajuste antes de caminar para evitar mareos y caídas.
- Informe a su médico sobre todos los medicamentos que toma. No olvide mencionar los medicamentos de venta libre, así como las vitaminas y los suplementos dietéticos, ya que pueden afectar su presión arterial. Estos también pueden afectar cómo funcionan sus medicamentos para la presión arterial.
- Los medicamentos para la presión arterial deben tomarse a la misma hora todos los días como parte de su rutina diaria. Por ejemplo, tómelos por la mañana con el desayuno o por la noche antes de cepillarse los dientes. Hable con el farmacéutico si tiene alguna pregunta sobre cuándo o cómo tomar su medicamento.
- Recuerde reabastecer sus recetas médicas antes de que se le acaben los medicamentos y de llevarlos consigo cuando viaje. Es importante seguir tomando sus medicamentos a menos que su médico le indique que deje de hacerlo.
- Antes de someterse a una cirugía, pregúntele a su médico si debe tomar su medicamento para la presión arterial el día de su operación.
Suscríbase para recibir alertas por correo electrónico sobre el envejecimiento saludable.
Para más información
National Heart, Lung, and Blood Institute
(Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre)
301-592-8573
nhlbiinfo@nhlbi.nih.gov
www.nhlbi.nih.gov (en inglés)
MedlinePlus en español
NIH National Library of Medicine
(Biblioteca Nacional de Medicina)
www.medlineplus.gov (en inglés)
https://medlineplus.gov/spanish/ (en español)
Million Hearts Initiative
Centers for Disease Control and Prevention
(Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades)
Centers for Medicare & Medicaid Services
(Centros para los Servicios de Medicar y Medicaid)
https://millionhearts.hhs.gov (inglés)
https://millionhearts.hhs.gov/files/TipSheet_Empower_Spanish.pdf (español)
Smokefree60+
(Libre de humo 60+)
877-448-7848
cancergovstaff@mail.nih.gov
www.60plus.smokefree.gov
www.espanol.smokefree.gov
American Heart Association
(Asociación Americana del Corazón)
800-242-8721
888-474-8483 (español)
inquiries@heart.org
www.heart.org
El Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA, por sus siglas en inglés), parte de los Institutos Nacionales de la Salud, ofrece la información contenida en este documento, la cual ha sido revisada por sus científicos y otros expertos para asegurarse de que sea precisa y esté actualizada.
Texto
revisado
en:
Junio
01, 2023