Ponga sus asuntos en orden
En esta página:
Planifique para el futuro
Nadie planea estar en algún momento enfermo o discapacitado. Sin embargo, este es el tipo de planificación que puede marcar la diferencia en una emergencia.
Mucho antes de haberse caído, Luisa había puesto todos sus documentos importantes en un solo lugar y le dijo a su hijo dónde los podía encontrar. Ella le dio el nombre de su abogado, así como una lista de personas a las que él podría contactar en su banco, consultorio médico, compañía de seguros y empresa de inversión. Se aseguró que él tuviera copias de sus tarjetas de Medicare y de otros seguros médicos. Añadió el nombre de su hijo a su cuenta de cheques y a la caja de seguridad del banco. Luisa se aseguró que Medicare y su médico tuvieran su permiso por escrito para hablar con su hijo acerca de su salud y los reclamos de seguros.
En cambio, Benjamín siempre se encargó de los asuntos financieros de la familia y nunca habló de esos detalles con Cecilia. Nadie más que Benjamín sabía que su póliza de seguro de vida estaba en una caja en el armario o que el título del carro y la escritura de la casa estaban archivados en la gaveta de su escritorio. Benjamín nunca esperó que su esposa tuviera que asumir esas responsabilidades. Su falta de planificación ha hecho que un trabajo complicado sea aún mucho más difícil para Cecilia.
¿Qué es exactamente un “documento importante”?
La respuesta a esta pregunta puede ser diferente para cada familia Recuerde que la lista que sigue es un punto de partida. Usted puede tener otra información que puede añadir. Por ejemplo, si tiene una mascota, incluya el nombre y la dirección del veterinario. Incluya información completa acerca de lo siguiente:
Registros personales
- Nombre legal completo
- Número de Seguro Social
- Residencia legal
- Lugar y fecha de nacimiento
- Nombres y direcciones de su cónyuge y sus hijos
- Ubicación de actas de nacimiento y defunción, y certificados de matrimonio, divorcio, ciudadanía y adopción
- Empleadores y fechas de empleo
- Registros militares y de educación
- Nombres y números de teléfono de contactos religiosos
- Membresías en grupos y premios recibidos
- Nombres y números de teléfono de amigos cercanos, familiares, médicos, abogados y asesores financieros
- Medicamentos que toma con regularidad (asegúrese de actualizar esta información con regularidad)
- Ubicación del testamento en vida y otros documentos legales
Registros financieros
- Fuentes de ingresos y bienes (pensión brindada por su empleador, cuentas individuales de jubilación [IRAs, por sus siglas en inglés], planes de tipo 401(k), intereses, etc.)
- Información de Seguro Social y Medicare/Medicaid
- Información de seguros (vida, salud, cuidado a largo plazo, casa, carro) con los números de póliza y los nombres y números telefónicos de los agentes de las pólizas
- Los nombres de sus bancos y números de las cuentas (cuentas de cheques, cuentas de ahorros y cuentas de cooperativas de ahorro y crédito)
- Ingresos procedentes de inversiones (acciones, bonos, propiedades) y los nombres y números telefónicos de los agentes de bolsa
- Copia de la más reciente declaración de impuestos
- Ubicación del testamento en vida más actualizado con su firma original
- Obligaciones fiscales, incluyendo impuestos sobre la propiedad, especificando lo que se debe, a quién se le debe y cuándo se deben hacer los pagos
- Hipotecas y deudas, especificando cómo y cuándo pagarlas
- Ubicación de la escritura original de fideicomiso de la casa
- Título y registro del carro
- Nombres y números de las tarjetas de crédito y débito
- Ubicación de la caja fuerte y de la llave
Documentos legales
Hay muchos tipos diferentes de documentos legales que pueden ayudarle a planificar cómo sus asuntos serán manejados en el futuro. Muchos de estos documentos tienen nombres que suenan parecido, así que asegúrese de obtener los documentos que usted quiere. Además, las leyes estatales varían, de modo que obtenga información acerca de las reglas, requisitos y formularios utilizados en su Estado.
Los testamentos y fideicomisos le permiten nombrar a la persona que usted quiere que reciba su dinero y bienes después de que muera.
Las directrices anticipadas le permiten hacer los arreglos para su cuidado si usted se enferma. Dos tipos de directrices anticipadas son:
Un testamento en vida le permite especificar qué es lo que quiere en cuanto a su atención médica si usted está demasiado enfermo para expresar sus deseos. En un testamento en vida, usted puede indicar qué tipo de cuidado desea o no desea. Esto puede hacer que sea más fácil para los miembros de su familia tomar decisiones difíciles por usted sobre la atención de su salud.
Un poder notarial duradero para atención médica le permite nombrar a la persona que quiere que sea quien tome las decisiones médicas por usted si usted no puede hacerlo por sí mismo. Asegúrese de que la persona que usted nombre está dispuesta a tomar esas decisiones por usted.
Para asuntos legales, hay dos formas de dar a alguien de confianza el poder para actuar en su lugar:
Un poder notarial general le permite dar a otra persona la autoridad para actuar en su nombre, pero este poder terminaría si usted no tiene la capacidad de tomar sus propias decisiones.
Un poder notarial duradero le permite a usted nombrar a alguien que actúe en su nombre para cualquier asunto legal, y se mantiene vigente si usted pierde la capacidad de tomar sus propias decisiones.
Ayuda para poner sus documentos en orden
Es posible que desee hablar con un abogado acerca de establecer un poder notarial general, un poder notarial duradero, una cuenta bancaria conjunta, un fideicomiso o una directriz anticipada. Asegúrese de preguntar acerca de las tarifas que cobra el abogado antes de hacer una cita.
Probablemente pueda encontrar un directorio de abogados locales en el internet o en la biblioteca local, o puede ponerse en contacto con la asociación local de abogados para conseguir nombres de abogados en su área. La asociación local de abogados también puede ayudarle a encontrar las opciones gratuitas de asistencia legal que su Estado ofrece. Un miembro de la familia bien informado puede ayudarle a manejar algunos de estos asuntos.
Para más información
AARP
888-687-2277
877-434-7598 (TTY)
877-342-2277 (español)
866-238-9488 (TTY español)
member@aarp.org
www.aarp.org (en inglés)
www.aarp.org/espanol (en español)
CaringInfo
National Hospice and Palliative Care Organization
(Organización Nacional de Hospicios y Cuidado Paliativo)
800-658-8898
caringinfo@nhpco.org
www.caringinfo.org (en inglés)
Centers for Medicare & Medicaid Services
(Centros de Servicios de Medicare y Medicaid)
800-633-4227
877-486-2048 (TTY)
www.medicare.gov
https://es.medicare.gov
Eldercare Locator
800-677-1116
eldercarelocator@n4a.org
https://eldercare.acl.gov
National Academy of Elder Law Attorneys
703-942-5711
naela@naela.org
www.naela.org
El Instituto Nacional Sobre el Envejecimiento (NIA, por sus siglas en inglés), parte de los Institutos Nacionales de la Salud, ofrece la información contenida en este documento, la cual ha sido revisada por sus científicos y otros expertos para asegurarse de que sea precisa y esté actualizada.
Texto
revisado
en:
Junio
30, 2018