Skip to main content
U.S. flag

An official website of the United States government

Español

Asuntos financieros y las personas con la enfermedad de Alzheimer

English

Las personas con Alzheimer suelen tener problemas manejando su dinero. A medida que va progresando la enfermedad, la persona puede tratar de esconder sus problemas financieros para proteger su independencia. Es posible que la persona no se ha dado cuenta que está perdiendo la habilidad de manejar su dinero. Es buena idea que alguien revise cómo la persona con Alzheimer está manejando su dinero mensualmente. Esta persona puede ser un familiar o un fideicomisario.

Proteja a la persona del fraude

Las personas con Alzheimer pueden ser víctimas de abuso financiero o de estafas por personas deshonestas. Las estafas pueden ser por teléfono, correo, correo electrónico o hasta en persona. A veces la persona detrás de la estafa es un “amigo o miembro de la familia.

Las estafas pueden tomar diferentes formas, tales como:

  • Robo de identidad
  • Ofertas para hacerse rico de la noche a la mañana
  • Ofertas falsas de premios, o de reparaciones de casas y autos
  • Estafas de seguros (por ejemplo, seguro médico u otros seguros)
  • Amenazas

Estas son señales que pueden indicar que una persona con Alzheimer no está manejando su dinero bien o es víctima de una estafa:

  • La persona parece tener miedo o estar preocupada cuando habla de dinero.
  • Le falta dinero en la cuenta de banco.
  • Las firmas en los cheques o en otros papeles no se parecen a la firma de la persona.
  • Las facturas no se están pagando y la persona no sabe por qué.
  • El testamento de la persona se ha cambiado sin el permiso de él o ella.
  • La casa de la persona se ha vendido sin el consentimiento de él o ella.
  • Cosas que le pertenecen a usted o a la persona con Alzheimer, tales como joyas o ropa, han desaparecido.
  • La persona ha firmado papeles legales (como un testamento, un poder notarial o un título conjunto de propiedad de una casa) sin saber qué significan los papeles.

También le podría interesar

Para más información

NIA Alzheimer’s and related Dementias Education and Referral (ADEAR) Center
(Centro de Educación y Referencias sobre la Enfermedad de Alzheimer y las Demencias Relacionadas)

800-438-4380
adear@nia.nih.gov
www.nia.nih.gov/health/alzheimers (en inglés)
www.nia.nih.gov/health/spanish/alzheimer (en español)

El Centro ADEAR del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento ofrece información y publicaciones impresas gratuitas sobre la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas para familias, cuidadores y profesionales de la salud. El personal del Centro ADEAR responde a las solicitudes hechas por teléfono, por correo electrónico y por escrito, y dirige a las personas hacia recursos locales y nacionales.

Alzheimers.gov
www.alzheimers.gov/es (en español)

Explore el sitio web Alzheimers.gov para obtener información y recursos del gobiero federal sobre la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas.

Alzheimer's Association
(Asociación de Alzheimer)
800-272-3900 
866-403-3073 (TTY)
info@alz.org
www.alz.org (en inglés)
www.alz.org/espanol (en español)

Alzheimer’s Foundation of America
(Fundación de Alzheimer de América)
866-232-8484
info@alzfdn.org
www.alzfdn.org

National Hospice and Palliative Care Organization
(Organización Nacional de Hospicios y Cuidado Paliativo)
703-837-1500)
nhpco_info@nhpco.org
https://www.nhpco.org/

National Elder Fraud Hotline
(Línea Nacional contra el Fraude a Ancianos)
833-372-8311 o 833-FRAUD-11
https://stopelderfraud.ovc.ojp.gov (en inglés)

El Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA, por sus siglas en inglés), parte de los Institutos Nacionales de la Salud, ofrece la información contenida en este documento, la cual ha sido revisada por sus científicos y otros expertos para asegurarse de que sea precisa y esté actualizada.

nia.nih.gov

An official website of the National Institutes of Health