Cómo detectar las señales de abuso de las personas mayores
El abuso le puede ocurrir a cualquier persona mayor. Aprenda sobre los diferentes tipos de abuso, cómo reconocer las señales y dónde obtener ayuda.
Comparta esta infografía y ayude a diseminar información sobre cómo detectar las señales de abuso de las personas mayores. Haga clic en los íconos de redes sociales indicados arriba, o copie y pegue la dirección URL y publíquela en sus cuentas de redes sociales (Twitter, Facebook, etc.).

Comparta en las redes sociales
- El abuso le puede ocurrir a cualquier persona mayor. Averigüe cuáles son las señales que se deben reconocer: https://go.usa.gov/xzFEj
- Los adultos mayores pueden sufrir muchos tipos de abuso: físico, emocional, sexual y financiero, y por negligencia y abandono. Averigüe cuáles son las señales que se deben reconocer y a quién pedir ayuda: https://go.usa.gov/xzFEW
- Lea y comparta esta infografía del National Institute on Aging (Instituto Nacional Sobre el Envejecimiento) de los NIH (Institutos Nacionales de la Salud, NIH, por sus siglas en inglés) y aprenda cómo detectar las señales de abuso de las personas mayores: https://go.usa.gov/xzFE8
Transcripción
El abuso le puede ocurrir a cualquier persona mayor y puede ser cometido por un ser querido, un cuidador contratado o un desconocido. El abuso puede ocurrir en el hogar, en la casa de un familiar o en un centro de atención para personas mayores. Hay muchos tipos de abuso: físico, emocional, sexual y financiero, y por negligencia y abandono.
Esté atento a estas señales de abuso:
- Parece deprimido, confundido o distante
- Está aislado de amigos y familiares
- Tiene moretones, quemaduras o cicatrices inexplicables
- Aparenta estar sucio, mal alimentado, deshidratado, recibiendo más o menos de la cantidad de medicamentos que necesita, o no recibiendo la atención necesaria para sus problemas médicos
- Tiene llagas de cama o úlceras por presión u otras condiciones prevenibles
- Cambios recientes en sus asuntos bancarios o en los patrones de gasto
Hable con el adulto mayor y luego comuníquese con los Adult Protective Services (Servicios de Protección para Adultos), el Long-Term Care Ombudsman (Defensor de los Derechos de los Pacientes en Cuidados a Largo Plazo) o la policía de su localidad.
Visite el sitio https://www.nia.nih.gov/health/spanish/abuso para obtener más información sobre el abuso de las personas mayores y cómo obtener ayuda.