Skip to main content
U.S. flag

An official website of the United States government

Español

La gripe y las personas mayores

English

En esta página:

Cada año, millones de personas sufren de influenza estacional, comúnmente conocida como la gripe. La gripe es una enfermedad respiratoria causada por virus que infectan la nariz, la garganta y, a veces, los pulmones.

Mujer mayor con la gripe que se está sonando la nariz con un pañuelo de papel.

La gripe es una enfermedad leve para algunas personas. Pero para otras, incluidos las personas mayores o con problemas crónicos (de larga duración) de salud, la gripe puede ser muy grave e incluso potencialmente mortal. Vacunarse contra la gripe todos los años puede ayudar a prevenir esta enfermedad. La vacuna es segura, eficaz y está disponible por poco o ningún costo para usted.

¿Qué tan grave es la gripe?

La mayoría de las personas que contraen la gripe se sienten mejor después de unos días o dos semanas. Sin embargo, la gripe puede enfermarlo gravemente. Algunas personas terminan con otros problemas de salud, llamados complicaciones, debido a la gripe. Las complicaciones pueden ser leves, como una infección de los senos paranasales o del oído, o más graves, como la neumonía.

Cualquiera puede enfermarse de gripe, pero algunas personas tienen mayor probabilidad de tener complicaciones. Usted tiene mayor riesgo de contraer la gripe y sus complicaciones si:

Las personas embarazadas y los niños menores de cinco años también tienen mayor probabilidad de enfermarse gravemente de gripe. La vacunación contra la gripe es especialmente importante para las personas en estos grupos de mayor riesgo. Obtenga más información sobre las personas con mayor riesgo de tener complicaciones de la gripe.

¿Por qué la gripe es más peligrosa para las personas mayores?

La gripe es más peligrosa para los adultos mayores por varias razones. Una de ellas es que el sistema inmunitario, que ayuda al cuerpo a combatir infecciones, se debilita a medida que envejece. Por ejemplo, debido a que el cuerpo está luchando contra la gripe, es posible que contraiga una infección secundaria como la neumonía. Una segunda razón es que las personas mayores también tienen mayor probabilidad de tener otras afecciones de salud, como la diabetes, que aumentan el riesgo de complicaciones por la gripe.

La buena noticia es que la vacuna contra la gripe reduce el riesgo de contraerla o de enfermarse gravemente si la contrae. La vacuna contra la gripe es especialmente útil para las personas con enfermedades crónicas. Por ejemplo, se ha relacionado con tasas más bajas de problemas del corazón (eventos cardíacos) en personas con enfermedades cardíacas y menos hospitalizaciones en personas que tienen enfermedades crónicas de los pulmones o diabetes. Obtenga más información sobre los beneficios de vacunarse contra la gripe.

¿Cómo se propaga la gripe?

La gripe es contagiosa, lo que significa que se propaga de una persona a otra. Lo hace principalmente a través de gotitas en el aire cuando las personas con gripe tosen, estornudan o hablan. Se puede contagiar desde hasta seis pies de distancia (casi dos metros). Aunque no es tan frecuente, la gripe también se puede propagar a través las superficies; por ejemplo, si toca algo donde está el virus y luego se toca la nariz, la boca o los ojos.

Es posible que pueda propagar la gripe antes de que se sienta enfermo así como cuando ya tenga síntomas. Por lo general, las personas con gripe pueden propagarla un día antes y hasta una semana después de sentirse enfermas. Los niños pequeños y las personas con sistemas inmunitarios débiles pueden propagar la gripe por más tiempo. Si usted o alguien que conoce está enfermo de gripe, tome medidas para ayudar a prevenir la propagación de la enfermedad.

¿Es la gripe, un resfriado o el COVID-19?

El resfriado común, la gripe y el COVID-19 son enfermedades respiratorias causadas por diferentes virus. Todos ellos pueden causar síntomas similares. Si tiene síntomas, un médico u otro proveedor de atención médica puede determinar la causa de su enfermedad y ayudarlo a tomar medidas para sentirse mejor.

Por lo general, un resfriado es más leve que la gripe. La gripe y el COVID-19 tienen síntomas similares, pero el COVID-19 se propaga más fácilmente y los síntomas tienden a ser más graves. También es más frecuente tener un cambio en el sentido del olfato o del gusto con COVID-19.

Las personas con gripe pueden tener fiebre, escalofríos, tos seca, dolores y molestias generales y dolor de cabeza. Se sienten muy cansadas. El dolor de garganta, los estornudos, la congestión nasal o los problemas estomacales son menos frecuentes. Lo que algunas personas llaman "gripe estomacal" no es influenza. Obtenga más información sobre las diferencias entre la gripe y un resfriado y la gripe y el COVID-19.

  • Cómo saber si una persona mayor tiene fiebre

    La temperatura corporal normal promedio en las personas mayores es ligeramente más baja que en los adultos más jóvenes. Por lo tanto, cuando una persona mayor está enferma, su temperatura de fiebre también puede ser más baja. Según los CDC, las siguientes temperaturas en las personas mayores pueden ser signos de una infección, como el COVID-19 o la gripe:

    • una sola lectura de temperatura superior a 100 °F (37.8 °C),
    • varias lecturas de temperatura por encima de 99 °F (37.2 °C),
    • un aumento de la temperatura de más de 2 °F (1.1 °C) por encima de la temperatura corporal normal de la persona.

    Si le preocupa que pueda tener fiebre, hable con un proveedor de atención médica para averiguar qué medidas puede tomar para sentirse mejor.

Síntomas frecuentes del resfriado, la gripe y el COVID-19

El siguiente cuadro muestra los síntomas frecuentes de las tres enfermedades. No todo el mundo tendrá estos síntomas. Sus síntomas pueden ser más o menos graves, o puede que solo tenga unos pocos. Si se siente enfermo, quédese en casa y llame a un proveedor de atención médica.

¿Es un resfriado, la gripe o el COVID-19?

¿Cómo se puede prevenir la gripe?

La forma más eficaz de prevenir la gripe es ponerse la vacuna contra esta todos los años. Todas las personas mayores de 6 meses deben vacunarse contra la gripe. Reduce la probabilidad de contraer esta enfermedad y también la posibilidad de ser hospitalizado o morir si se enferma de gripe.

Además de vacunarse contra la gripe, puede ayudar a detener la propagación de la gripe al:

  • lavarse las manos,
  • cubrirse la boca al toser o estornudar,
  • evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca,
  • quedarse en casa cuando está enfermo,
  • evitar el contacto cercano con personas enfermas,
  • limpiar y desinfectar las superficies que se tocan con frecuencia en el hogar, el trabajo o la escuela.

¿Quién debe vacunarse contra la gripe y cuál vacuna debe escoger?

Puede darle la gripe en cualquier época del año, pero es frecuente en el otoño y el invierno. Por lo general, comienza a propagarse en octubre y alcanza su punto máximo entre diciembre y febrero. Por esto, esta época se llama temporada de la gripe.

La vacuna contra la gripe tarda al menos dos semanas en comenzar a funcionar, así que trate de vacunarse antes de finales de octubre. Sin embargo, vacunarse después de octubre aún puede ayudarlo a protegerse de la gripe. Ya que las personas mayores pueden perder la protección de la vacuna contra la gripe más rápidamente, trate de evitar vacunarse demasiado pronto (antes de septiembre).

Hay vacunas contra la gripe diseñadas específicamente para adultos mayores. Los CDC recomiendan que las personas mayores de 65 años reciban la vacuna contra la influenza con una dosis más alta o una vacuna contra la influenza con un coadyuvante (una con un ingrediente adicional llamado adyuvante o coadyuvante que ayuda a crear una respuesta inmunitaria más fuerte). Estas vacunas son potencialmente más eficaces para las personas de este grupo de edad que la vacuna estándar contra la gripe. Hable con un proveedor de atención médica o farmacéutico sobre qué vacuna es mejor para usted.

¿Dónde se puede conseguir la vacuna contra la gripe?

Puede vacunarse contra la gripe en el consultorio médico o en el departamento de salud de su localidad. Muchos supermercados y farmacias también ofrecen vacunas contra la gripe. Visite Vacunas.gov para encontrar una ubicación cerca de usted.

¿Por qué es necesario ponerse la vacuna contra la gripe todos los años?

Necesita ponerse una vacuna contra la gripe todos los años por dos razones. En primer lugar, los virus de la gripe cambian y la vacuna contra la gripe se actualiza cada año para atacar los virus de la gripe que se prevé que se propagarán ese año. En segundo lugar, la protección que recibe de la vacuna contra la gripe disminuye con el tiempo, especialmente en las personas mayores. Vacunarse contra la influenza cada otoño le brinda la mejor protección contra los virus de la influenza de ese año.

¿Cuáles son los efectos secundarios de las vacunas contra la gripe?

La vacuna contra la gripe es segura y no puede darle la gripe. La mayoría de las personas no tienen problemas después de recibir la vacuna contra la gripe.

Cuando hay efectos secundarios, generalmente son leves y desaparecen por sí solos. Los efectos secundarios más frecuentes son dolor, enrojecimiento o hinchazón en el lugar donde recibió la inyección. Algunas personas también tienen dolor de cabeza, fiebre, náuseas o dolores musculares. Estos efectos secundarios comienzan poco después de recibir la vacuna y pueden durar hasta dos días. Por lo general, no impiden que haga sus actividades diarias.

Si tiene alergias, hable con un proveedor de atención médica sobre sus opciones de vacunas contra la gripe. Incluso las personas con alergias leves al huevo pueden recibir la mayoría de las vacunas contra la gripe de manera segura. También hay vacunas contra la gripe sin huevo. No debe vacunarse si ha tenido en el pasado una reacción alérgica grave a la vacuna contra la gripe.

¿Cuánto cuesta la vacuna contra la gripe?

La mayoría de las personas pueden vacunarse contra la gripe por poco o ningún costo. Medicare y la mayoría de los planes de seguro médico privados cubren el costo de la vacuna contra la gripe. Sin embargo, algunos planes de seguro requieren que reciba la vacuna en un lugar específico. Consulte con su compañía de seguros. Si no tiene seguro médico, comuníquese con su departamento de salud local o estatal.

¿Qué puedo hacer si tengo gripe?

Si le da la gripe, hay pasos que puede seguir para sentirse mejor. ¡Actúe rápido! Primero, hable con un proveedor de atención médica. La gripe y el COVID-19 tienen síntomas similares, por lo que es posible que deba hacerse una prueba para obtener un diagnóstico preciso. Esto también ayudará a determinar qué medicamentos pueden hacerle sentir mejor.

Hay medicamentos de receta, llamados antivirales, que se usan para tratar a las personas con gripe. Si los toma dentro de las 48 horas posteriores al comienzo de los síntomas de la gripe, estos medicamentos pueden hacer que se sienta mejor más rápidamente. Los antivirales también pueden ayudar a reducir el riesgo de complicaciones por la gripe. Aunque los antibióticos no ayudan a recuperarse de la gripe, a veces se recetan para tratar alguna infección secundaria si es causada por una bacteria. Las bacterias son un tipo diferente de germen que los virus.

Si está enfermo, descanse y tome muchos líquidos como jugos y agua, pero no alcohol. Los medicamentos de venta libre, como el paracetamol o el ibuprofeno, pueden bajar la fiebre y ayudar con los dolores y molestias.

Es importante no fumar si tiene gripe. La gripe es una enfermedad respiratoria que puede infectar los pulmones y las fosas nasales. Estas mismas áreas también se ven afectadas por el tabaquismo.

Vigile sus síntomas y hable con un proveedor de atención médica si comienza a sentirse peor. Por ejemplo, comuníquese con su proveedor de inmediato si:

  • Siente que le falta el aire o tiene dificultad para respirar.
  • Se siente débil, mareado o confundido.
  • Tiene dolor o presión continuos en el pecho o el abdomen.
  • Tiene fiebre o tos que desaparece y luego regresa, lo que puede ser un signo de una infección secundaria.
  • Siente que otros problemas de salud crónicos, como asma o enfermedades cardíacas, han empeorado.
  • Tiene cualquier otro síntoma que le preocupa.

Para más información

National Institute of Allergy and Infectious Diseases
(Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas)
866-284-4107
800-877-8339 (TTY)
ocpostoffice@niaid.nih.gov
www.niaid.nih.gov
www.niaid.nih.gov/global/información-en-español

Centers for Disease Control and Prevention
(Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades)
800-232-4636
888-232-6348 (TTY)
cdcinfo@cdc.gov
www.cdc.gov (en inglés)
www.cdc.gov/spanish (en español)

U.S. Food and Drug Administration
(Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos)

888-463-6332
druginfo@fda.hhs.gov
www.fda.gov
www.fda.gov/AboutFDA/EnEspanol

Vaccines.gov
(Vacunas.gov)
800-232-0233
888-720-7489 (TTY)
www.vaccines.gov

American Lung Association
(Asociación Americana del Pulmón)
800-586-4872 
info@lung.org
www.lung.org
www.lung.org/espanol

El Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA, por sus siglas en inglés), parte de los Institutos Nacionales de la Salud, ofrece la información contenida en este documento, la cual ha sido revisada por sus científicos y otros expertos para asegurarse de que sea precisa y esté actualizada.

nia.nih.gov

An official website of the National Institutes of Health