Skip to main content
U.S. flag

An official website of the United States government

Español

Glosario sobre la salud del corazón

English

Angina

La angina es un dolor o malestar en el pecho que ocurre si un área del músculo cardíaco no recibe suficiente sangre oxigenada. Puede sentirse como una presión o apretón en el pecho. El dolor también puede ocurrir en los hombros, brazos, cuello, mandíbula o espalda. El dolor de la angina incluso puede sentirse como una indigestión.

Arritmia

Anatomía del corazón mostrando los ventrículosUna arritmia es un problema con la frecuencia o ritmo de los latidos del corazón. Durante una arritmia, el corazón puede latir demasiado rápido, demasiado lento o con un ritmo irregular.

Arteriosclerosis

Arterioesclerosis es cuando las arterias grandes se vuelven más rígidas y menos elásticas a medida que se envejece. Estos cambios son causados por depósitos de colágeno y tejido cicatricial, así como por una disminución en las moléculas que hacen que la pared arterial sea flexible y elástica. Estos cambios causan hipertensión o presión arterial alta, lo cual aumenta el riesgo de una enfermedad cardíaca coronaria, ataques cardíacos, insuficiencia cardíaca, derrames cerebrales y enfermedades en los riñones, el cerebro y los ojos.

Aterosclerosis

La aterosclerosis, que es un tipo de arteriosclerosis, describe la acumulación de placa dentro de la pared arterial. Las arterias son vasos sanguíneos que llevan sangre oxigenada al corazón y a otras partes del cuerpo. Aunque los cambios por el envejecimiento, como la arteriosclerosis (o aumento de la rigidez arterial), elevan el riesgo de desarrollar aterosclerosis, los cambios por el envejecimiento no causan directamente la aterosclerosis.

Enfermedad cardiovascular

La enfermedad cardiovascular es el término usado para describir todos los tipos de enfermedades que afectan al corazón o a los vasos sanguíneos, incluso la enfermedad cardíaca coronaria (acumulación de placa en las arterias), la cual puede causar ataques cardíacos, derrames cerebrales, insuficiencia cardíaca y enfermedad arterial periférica.

Enfermedad cardíaca coronaria

La enfermedad cardíaca coronaria (CHD, por sus siglas en inglés; también conocida como enfermedad de las arterias coronarias o enfermedad cardíaca) es una enfermedad en la cual una sustancia cerosa llamada placa se acumula dentro de las arterias coronarias. Estas arterias suministran sangre oxigenada al músculo cardíaco.

Electrocardiograma

Un electrocardiograma, también llamado ECG o EKG por sus siglas en inglés, es una prueba simple e indolora que detecta y registra la actividad eléctrica del corazón. Esta prueba ayuda a diagnosticar un ataque cardíaco o una arritmia.

Ataque cardíaco

Un ataque cardíaco (también conocido como infarto de miocardio) ocurre cuando el flujo de sangre oxigenada a una sección del músculo cardíaco se obstruye repentinamente y el músculo no puede obtener suficiente oxígeno. Si el flujo de sangre no se restablece rápidamente, la sección del músculo cardíaco empieza a morir.

Insuficiencia cardíaca

La insuficiencia cardíaca (también conocida como insuficiencia cardíaca congestiva) es una afección en la cual el corazón no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del cuerpo. En algunos casos, el corazón no puede llenarse con suficiente sangre; en otros casos, el corazón no puede bombear sangre al resto del cuerpo con suficiente fuerza. Algunas personas tienen ambos problemas.

Presión arterial alta

La presión arterial alta (también conocida como hipertensión) es una enfermedad común en la cual la sangre fluye a través de los vasos sanguíneos (arterias) a presiones más altas de lo normal.

Derrame cerebral

Un derrame cerebral ocurre si se obstruye el flujo de sangre oxigenada a una parte del cerebro. Sin oxígeno, las células del cerebro empiezan a morirse después de unos minutos. El sangrado repentino en el cerebro también puede causar un derrame cerebral si este daña las células cerebrales.

Paro cardíaco repentino

El paro cardíaco repentino (SCA, por sus siglas en inglés; también conocido como paro cardíaco o muerte cardíaca súbita) es una afección en la que el corazón deja de latir repentina e inesperadamente. Si esto sucede, la sangre deja de fluir hacia el cerebro y otros órganos vitales. La reanimación cardiopulmonar (CPR, por sus siglas en inglés) debe iniciarse de inmediato si se observa un paro cardíaco repentino. El ritmo cardíaco se puede restaurar mediante un desfibrilador externo automático (AED, por sus siglas en inglés).

El Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA, por sus siglas en inglés), parte de los Institutos Nacionales de la Salud, ofrece la información contenida en este documento, la cual ha sido revisada por sus científicos y otros expertos para asegurarse de que sea precisa y esté actualizada.

nia.nih.gov

An official website of the National Institutes of Health