Skip to main content
U.S. flag

An official website of the United States government

Español

Evaluación del riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer

English

Abuelos leen a su nietaLas familias tienen muchas cosas en común, incluidos sus genes, entorno y estilo de vida. En conjunto, estas cosas pueden ofrecer pistas sobre afecciones, como la enfermedad de Alzheimer de inicio tardío y temprano (precoz), que puede ser un rasgo de familia.

Alzheimer de inicio tardío

Aún no existe una prueba para predecir si alguien tendrá Alzheimer de inicio tardío, donde los síntomas se hacen evidentes a mediados de la sexta década de vida. Si alguien está preocupado por los cambios en su memoria u otros problemas para pensar, debe hablar con un médico.

Un médico puede pedirle al paciente que prepare un historial de salud familiar. Un historial de salud familiar puede ayudar a una persona a saber si la enfermedad de Alzheimer es un rasgo de familia. El historial enumera datos de salud sobre una persona y sus parientes cercanos. Es un registro escrito de:

  • Las condiciones de salud de una familia
  • Los hábitos de estilo de vida como fumar y hacer ejercicio
  • Dónde y cómo crecieron los miembros de la familia

Un historial de salud familiar puede mostrar patrones de enfermedad y factores de riesgo. Trate de incluir datos sobre la salud de tres generaciones: abuelos, padres e hijos.

Las personas no pueden cambiar los genes que heredan de sus padres, pero pueden cambiar cosas como la dieta, la actividad física y la atención médica para prevenir enfermedades que pueden ser un rasgo de familia.

Alzheimer de inicio temprano

Existe una prueba para saber si una persona tiene los cambios genéticos que causan la enfermedad de Alzheimer familiar, o FAD (por sus siglas en inglés), que se produce entre los 30 y 65 años aproximadamente.

Si alguien tiene antecedentes familiares de FAD, debe consultar con un médico para hacerse la prueba.

Un médico podría sugerir reunirse primero con un asesor genético. Este tipo de asesor ayuda a las personas a informarse sobre el riesgo de contraer enfermedades genéticas. También ayuda a las personas a tomar decisiones sobre las pruebas genéticas que pueden hacerse y qué hacer con los resultados obtenidos.

También le podría interesar

Para más información

NIA Alzheimer’s and related Dementias Education and Referral (ADEAR) Center
(Centro de Educación y Referencias sobre la Enfermedad de Alzheimer y las Demencias Relacionadas)

800-438-4380
adear@nia.nih.gov
www.nia.nih.gov/health/alzheimers (en inglés)
www.nia.nih.gov/health/spanish/alzheimer (en español)

El Centro ADEAR del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento ofrece información y publicaciones impresas gratuitas sobre la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas para familias, cuidadores y profesionales de la salud. El personal del Centro ADEAR responde a las solicitudes hechas por teléfono, por correo electrónico y por escrito, y dirige a las personas hacia recursos locales y nacionales.

Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano
(National Human Genome Research Institute)

https://www.genome.gov/

El Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA, por sus siglas en inglés), parte de los Institutos Nacionales de la Salud, ofrece la información contenida en este documento, la cual ha sido revisada por sus científicos y otros expertos para asegurarse de que sea precisa y esté actualizada.

nia.nih.gov

An official website of the National Institutes of Health