Dejar de fumar para adultos mayores
En esta página:
He fumado dos paquetes de cigarrillos al día durante 40 años, ¿de qué me sirve dejar de fumar ahora? ¿Podré dejar de fumar después de todo este tiempo?
Independientemente de la edad o el tiempo que haya fumado, dejar de fumar en cualquier momento mejora su salud. Al dejar de fumar, probablemente agregará años a su vida, respirará mejor, tendrá más energía y ahorrará dinero. También:
- Disminuirá su riesgo de cáncer, ataque cardiaco, accidente cerebrovascular y enfermedad pulmonar
- Tendrá una mejor circulación sanguínea
- Mejorará su sentido del gusto y del olfato
- Dejará de oler a humo
- Dará un ejemplo saludable a sus hijos y nietos
Fumar acorta la vida. Es responsable de aproximadamente 1 de cada 5 muertes anuales en los Estados Unidos (en inglés). Fumar hace que millones de estadounidenses se enfermen causándoles:
- Enfermedades pulmonares. Fumar daña los pulmones y las vías respiratorias, lo que puede causar bronquitis crónica. También puede causar enfisema, enfermedad que destruye los pulmones y dificulta la respiración.
- Enfermedades cardíacas. Fumar aumenta el riesgo de un ataque cardíaco y un accidente cerebrovascular.
- Cáncer. Fumar puede causar cáncer de pulmón, boca, laringe (caja laríngea) esófago, estómago, hígado, páncreas, riñón, vejiga y del cuello uterino.
- Problemas respiratorios. Si una persona fuma, tiene más probabilidad que una que no fuma de que le de gripe, neumonía u otras infecciones que pueden interferir con la respiración.
- Osteoporosis. Si una persona fuma, aumenta su probabilidad de desarrollar osteoporosis (debilidad ósea).
- Enfermedades de los ojos. Fumar aumenta el riesgo de enfermedades de los ojos que pueden causar pérdida de la visión y ceguera, incluso cataratas y degeneración macular senil (DMS).
- Diabetes. Los fumadores tienen más probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2 que los no fumadores, y fumar hace que sea más difícil controlar la diabetes una vez que la tenga. La diabetes es una enfermedad grave que puede causar ceguera, enfermedad cardíaca, enfermedad del sistema nervioso, insuficiencia renal y amputaciones.
Fumar también puede hacer que los músculos se cansen fácilmente y que las heridas sean más difíciles de curar, puede aumentar el riesgo de disfunción eréctil en los hombres y hacer que la piel se vuelva opaca y arrugada.
La nicotina es una droga
La nicotina es la droga en el tabaco que hace que los cigarrillos sean tan adictivos. Aunque algunas personas que dejan de fumar no tienen síntomas de abstinencia, muchas personas continúan teniendo fuertes antojos de cigarrillo. También pueden sentirse malhumoradas, hambrientas o cansadas. Algunas personas tienen dolores de cabeza, se sienten deprimidas, o tienen problemas para dormir o para concentrarse. Estos síntomas desaparecen con el tiempo.
Ayuda para dejar de fumar
Muchas personas dicen que el primer paso para dejar de fumar con éxito es tomar una decisión firme y elegir una fecha definitiva para hacerlo. Haga un plan para lidiar con las situaciones que provocan su necesidad de fumar y para enfrentar los antojos. Quizás tenga que probar muchos métodos para encontrar lo que le funcione mejor. Por ejemplo, usted podría:
- Hablar con su médico.
- Leer información de autoayuda.
- Ir a consejería individual o grupal.
- Descargar las aplicaciones móviles o registrarse para el servicio de mensajes de texto en Smokefree Español.
- Pedirle ayuda a un amigo.
- Pensar en lo que puede hacer con el dinero que gasta en cigarrillos y establecer un sistema de recompensas.
- Salir a caminar o ensayar una nueva actividad física que disfrute.
- Tomar medicamentos para ayudar con los síntomas de abstinencia de la nicotina.
A algunas personas les preocupa aumentar de peso si deja de fumar. Si eso le preocupa, diseñe un plan para hacer ejercicio y mantenerse físicamente activo cuando deje de fumar; podría distraerlo de sus antojos y es importante para un envejecimiento saludable.
Cómo romper la adicción
Cuando deje de fumar, es posible que necesite ayuda para enfrentar al deseo de la nicotina de su organismo. Los productos de reemplazo de la nicotina ayudan a algunos fumadores a dejar de fumar. Puede comprar chicle, parches o pastillas sin receta médica.
También hay medicamentos recetados que pueden ayudarle a dejar de fumar. Un aerosol o un inhalador nasal de nicotina puede reducir los síntomas de abstinencia y hacerle más fácil dejar de fumar.
Hay otros medicamentos que también pueden ayudar con los síntomas de abstinencia. Consulte con el médico acerca de cuáles medicamentos podrían ser los mejores para usted.
Los cigarros, las pipas, las pipas de agua, el tabaco de mascar y el tabaco en polvo o rapé no son seguros
Algunas personas piensan que el tabaco sin humo (tabaco de mascar y en polvo), las pipas y los cigarros son alternativas seguras a los cigarrillos. No lo son. El tabaco sin humo causa cáncer de boca y de páncreas. También causa lesiones precancerosas (conocidas como leucoplasia oral), problemas de las encías y adicción a la nicotina. Los fumadores de pipa y cigarro pueden desarrollar cáncer de boca, labio, laringe, esófago y vejiga. Aquellos que inhalan al fumar también corren un mayor riesgo de contraer cáncer de pulmón, así como enfermedades cardiacas, bronquitis crónica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y enfisema. Usar una pipa de agua para fumar tabaco presenta muchos de los mismos riesgos para la salud que el fumar cigarrillos.
El humo de segunda mano es peligroso
El humo de segunda mano generado por los cigarrillos, cigarros y pipas puede causar serios problemas de salud para la familia, los amigos e incluso las mascotas de los fumadores. El humo de segunda mano es especialmente peligroso para las personas que ya tienen enfermedades pulmonares o cardíacas. En los adultos, el humo de segunda mano puede causar enfermedad cardiaca y cáncer de pulmón. En los bebés, puede aumentar el riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante, que es la muerte inexplicable de un bebé menor de 12 meses de edad. Los niños también tienen más probabilidad de desarrollar problemas pulmonares, infecciones de oído y asma grave si están cerca del humo de segunda mano.
Buenas noticias sobre dejar de fumar
La buena noticia es que después de dejar de fumar, incluso a los 60, 70 años o más:
- Descenderán el ritmo cardíaco y la presión arterial a niveles más normales.
- Comenzarán las terminaciones nerviosas a regenerarse mejorando así el sentido del olfato y del gusto.
- Comenzarán los pulmones, el corazón y el sistema circulatorio a funcionar mejor.
- Toserá menos y recuperará el aliento.
- Disminuirá la probabilidad de sufrir un ataque cardiaco o un accidente cerebrovascular.
- Mejorará la respiración.
- Disminuirá la probabilidad de desarrollar cáncer.
Independientemente de la edad, todos estos beneficios de salud son razones importantes para diseñar un plan para dejar de fumar.
Usted puede dejar de fumar. ¡No se rinda!
Muchas personas necesitan algunos intentos antes de dejar de fumar de por vida. Si se desliza y fuma un cigarrillo, no lo considere un fracaso. Puede intentarlo de nuevo y tener éxito. Ensaye estos consejos para volver a su meta.
Nunca es demasiado tarde para obtener los beneficios de dejar de fumar. Dejar de fumar, incluso tarde en su vida, puede con el tiempo reducir significativamente su riesgo de enfermedad cardiaca, accidente cerebrovascular, cáncer e incluso la muerte.
Para más información
Smokefree60+
(Libre de humo 60+)
877-448-7848
cancergovstaff@mail.nih.gov
www.60plus.smokefree.gov
www.espanol.smokefree.gov
Centers for Disease Control and Prevention
(Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades)
800-232-4636
888-232-6348 (TTY)
cdcinfo@cdc.gov
www.cdc.gov (en inglés)
www.cdc.gov/spanish (en español)
National Cancer Institute
(Instituto Nacional del Cáncer)
800-422-6237
cancergovstaff@mail.nih.gov
www.cancer.gov (en inglés)
www.cancer.gov/espanol (en español)
National Heart, Lung, and Blood Institute
(Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre)
301-592-8573
nhlbiinfo@nhlbi.nih.gov
www.nhlbi.nih.gov (en inglés)
MedlinePlus en español
NIH National Library of Medicine
(Biblioteca Nacional de Medicina)
www.medlineplus.gov (en inglés)
https://medlineplus.gov/spanish/ (en español)
El Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA, por sus siglas en inglés), parte de los Institutos Nacionales de la Salud, ofrece la información contenida en este documento, la cual ha sido revisada por sus científicos y otros expertos para asegurarse de que sea precisa y esté actualizada.
Texto
revisado
en:
Enero
31, 2019