Skip to main content
U.S. flag

An official website of the United States government

5 cosas que debe saber sobre la culebrilla

English


La culebrilla (también llamada herpes zóster) es un sarpullido doloroso de la piel causada por el mismo virus que causa la varicela. Esta infografía ofrece información general sobre la enfermedad, sus síntomas, tratamiento y prevención.

Para compartir la imagen, haga clic con el botón derecho sobre esta y seleccione "guardar imagen como" (“save image as") para guardar el archivo en su computadora. Lo animamos a usar el hashtag #NIASalud en sus publicaciones en las redes sociales para conectarse con personas y organizaciones con objetivos similares.

5 cosas que debe saber sobre la culebrilla. Transcripción completa a continuación.

También le podría interesar

•    Leer más sobre la gripe y las personas mayores
•    Aprender sobre los adultos mayores y el uso seguro de los medicamentos
•    Informarse sobre las vacunas y las personas mayores
 

Lea la transcripción de la infografía

La culebrilla es una enfermedad que causa un sarpullido doloroso de la piel. A aproximadamente 1 de cada 3 personas le dará culebrilla y el riesgo aumenta a medida que se envejece. El mismo virus que causa la varicela, causa la culebrilla. Aunque no existe una cura, la culebrilla se puede prevenir y tratar.

Aquí hay 5 cosas que debe saber sobre la culebrilla:

  1. Cualquier persona (incluso niños) que se haya recuperado de la varicela, puede contraer culebrilla.
  2. Los síntomas de la culebrilla incluyen ardor o dolor punzante, hormigueo o picazón, escalofríos, fiebre, dolor de cabeza, malestar estomacal y sarpullido o ampollas que se presentan en un lado del cuerpo, por lo general en la cara o alrededor de la cintura. Hay medicamentos que pueden ayudar.
  3. Los adultos sanos de 50 años o mayores deben hablar con un profesional de la salud sobre la vacuna contra la culebrilla para reducir su riesgo.
  4. Generalmente, la culebrilla no es contagiosa, pero una persona con culebrilla activa puede transmitir el virus cuando la erupción está en la fase de ampollas. Es importante mantener la erupción cubierta.
  5. La mayoría de los casos de culebrilla duran de 3 a 5 semanas. La mayoría de las personas contraen culebrilla solo una vez, pero es posible tenerla más de una vez.

Si cree que podría tener culebrilla, hable con su médico lo antes posible. Obtenga más información sobre la culebrilla.

nia.nih.gov

An official website of the National Institutes of Health