Skip to main content
U.S. flag

An official website of the United States government

Español

¿Cuándo es que beber se convierte en un problema?

Aunque todo el mundo es diferente, el Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol y el Alcoholismo, parte de los Institutos Nacionales de la Salud, recomienda que las personas mayores de 65 años no consuman más de 7 bebidas a la semana y no más de 1 a 2 bebidas en un solo día. ¿Tiene un problema de salud? ¿Está tomando ciertos medicamentos? Es posible que deba beber menos o dejar de beber por completo. Hable con su médico.Una médica y un paciente

Algunos individuos han sido grandes bebedores durante muchos años. Pero, con el tiempo, la misma cantidad de alcohol produce un efecto más poderoso. Otros individuos desarrollan un problema con la bebida más tarde en la vida. A veces, esto es el resultado de cambios importantes en la vida, como la muerte de amigos queridos o de un ser querido, mudarse a un nuevo hogar o tener problemas de salud. Estos tipos de cambios pueden causar soledad, aburrimiento, ansiedad o depresión. De hecho, la depresión en los adultos mayores a menudo va de la mano con tomar demasiado.

Una bebida equivale a uno de los siguientes:

  • Una lata o botella de 12 onzas de cerveza corriente, cerveza ale o refresco de vino
  • Una lata o botella de 8 o 9 onzas de licor de malta
  • Un vaso de 5 onzas de vino tinto o blanco
  • Una copa de 1.5 onzas de licor destilado como gin, ron, tequila, vodka o whisky. La etiqueta en la botella indicará un grado alcohólico de 80 o menos

Es útil entender los tamaños de las bebidas "estándar" para poder seguir las pautas de salud. Sin embargo, también es importante tener en cuenta que las bebidas pueden ser más fuertes de lo que usted piensa que son si los tamaños verdaderos de las porciones son más grandes que los tamaños estándar. Además, las bebidas dentro de la misma categoría de bebida, como la cerveza, pueden contener diferentes porcentajes de alcohol.

No todos los que beben a diario tienen un problema con la bebida, y no todos tienen que beber todos los días para ser bebedores problemáticos. Es posible que desee obtener ayuda si usted, o un ser querido, oculta o miente cuando se trata de beber, toma más de siete bebidas a la semana o más de dos bebidas en un día, o se lastima o hace daño a otras personas cuando bebe.

Puede haber razones para dejar de beber

Puede haber muchas razones para dejar de beber. Marque cualquier razón que crea que le aplique a usted.

Me gustaría dejar de beber porque:

  • Quiero estar saludable manteniendo controlado mi alto nivel de azúcar en la sangre (diabetes).
  • Quiero reducir mi presión arterial.
  • Quiero que mi hígado siga funcionando adecuadamente.
  • No quiero lastimar a nadie conduciendo después de haber estado bebiendo.
  • No quiero caerme y lastimarme.
  • Estoy cansado de sentirme somnoliento o enfermo en las mañanas después de beber.
  • Quiero disfrutar de las cosas que solía hacer.
  • Quiero dejar de sentirme avergonzado por mi manera de actuar cuando bebo.
  • Anote otras razones aquí: _______________________________________

Algunas personas pueden reducir su consumo de alcohol. Algunas personas necesitan dejar de beber por completo. Hacer un cambio en sus hábitos de beber puede ser difícil. ¡No se rinda! Si no alcanza su meta la primera vez, inténtelo de nuevo. Pida ayuda a sus familiares y amigos. Hable con su médico si le está resultando difícil dejar de beber. Obtenga la ayuda que necesita.

Para más información

Alcohólicos Anónimos
212-870-3400
www.aa.org/pages/es_ES

National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism
(Instituto Nacional Sobre el Abuso del Alcohol y el Alcoholismo)

888-696-4222
niaaaweb-r@exchange.nih.gov
www.niaaa.nih.gov

Substance Abuse and Mental Health Services Administration
(Administración de Salud Mental y Abuso de Sustancias)

877-726-4727 
877-696-6775 (español)
800-487-4889 (TTY)
samhsainfo@samhsa.hhs.gov
https://store.samhsa.gov/
https://store.samhsa.gov/?f[0]=language:ES

El Instituto Nacional Sobre el Envejecimiento (NIA, por sus siglas en inglés), parte de los Institutos Nacionales de la Salud, ofrece la información contenida en este documento, la cual ha sido revisada por sus científicos y otros expertos para asegurarse de que sea precisa y esté actualizada.

nia.nih.gov

An official website of the National Institutes of Health