Skip to main content
U.S. flag

An official website of the United States government

Español

Conductores de la tercera edad

English

¿Ha estado preocupado por su manera de conducir? ¿Su familia o amigos le han dicho que están preocupados? A medida que pasa el tiempo, los cambios en su salud pueden afectar su capacidad de conducir. No corra el riesgo de hacerse daño a sí mismo o a los demás. Hable con el médico sobre cualquier preocupación que tenga acerca de su salud y de conducir.

Articulaciones y músculos rígidos Un hombre mayor conduciendo un automóvil

A medida que envejece, sus articulaciones pueden endurecerse y sus músculos pueden debilitarse. La artritis, que es común entre los adultos mayores, podría afectar su capacidad de conducir. Estos cambios pueden hacer que sea más difícil girar la cabeza para mirar hacia atrás, girar el volante rápidamente o frenar con seguridad.

Consejos para conducir de manera segura:

  • Consulte con el médico si el dolor, la rigidez o la artritis parecen interferir a la hora de conducir.
  • Si es posible, conduzca un automóvil con transmisión automática, dirección hidráulica, frenos hidráulicos y espejos grandes.
  • Sea físicamente activo o haga ejercicio para mantener e incluso mejorar su fuerza y flexibilidad.
  • Considere instalar controles de mano tanto para el pedal del acelerador como para el pedal del freno si tiene problemas en las piernas.

Dificultad para ver

Su visión puede cambiar a medida que envejece. Podría ser más difícil ver personas, cosas y movimientos fuera de su línea directa de visión. Puede tomarle más tiempo leer los letreros de los nombres de las calles o las señales de tráfico, o incluso reconocer lugares familiares. Por la noche, puede tener problemas para ver las cosas con claridad. El resplandor de los faros de los automóviles que viajan en dirección contraria o las luces de la calle pueden ser un problema. Dependiendo de la hora del día, el sol puede ser cegador.

Las enfermedades oculares, tales como el glaucoma, las cataratas y la degeneración macular, así como algunos medicamentos, también pueden causar problemas de visión.

Consejos para conducir de manera segura:

  • Si tiene 65 años de edad o más, visite al oftalmólogo cada año. Pregunte si hay maneras de mejorar su visión.
  • Si necesita anteojos o lentes de contacto para ver desde lejos mientras conduce, asegure que su receta óptica esté actualizada y sea correcta. Si los necesita, siempre use sus anteojos o lentes de contacto cuando conduzca.
  • Reduzca las veces que conduce o deje de conducir por la noche si tiene problemas para ver en la oscuridad. Trate de evitar conducir al amanecer y al atardecer, cuando el sol puede estar directamente en su línea de visión.

Dificultad para oír

A medida que envejece, su audición puede cambiar, haciendo más difícil notar las bocinas, sirenas o incluso los ruidos provenientes de su propio automóvil. La pérdida auditiva puede ser un problema porque estos sonidos le advierten cuando puede ser necesario salirse de la vía o hacerse a un lado y quitarse del paso.

Consejos para conducir de manera segura:

  • Programe una cita para revisarse la audición al menos cada 3 años después de los 50 años de edad.
  • Converse con el médico sobre sus preocupaciones referentes a la audición. Puede haber cosas que pueden ayudar.
  • Trate de mantener el interior del automóvil lo más silencioso posible cuando conduce.

Tiempo más lento de reacción y reflejos

A medida que envejece, sus reflejos pueden volverse más lentos y es posible que no reaccione tan rápido como podía hacerlo en el pasado. Podría notar que tiene un periodo de atención más corto, lo que hace que sea más difícil hacer dos cosas a la vez. Las articulaciones rígidas o los músculos débiles también pueden hacer que sea más difícil moverse rápidamente. La pérdida de sensación u hormigueo en los dedos y los pies puede dificultar el manejo del volante o el uso de los pedales. La enfermedad de Parkinson o las limitaciones después de un derrame cerebral pueden hacer que ya no pueda conducir de manera segura.

Consejos para conducir de manera segura:

  • Deje más espacio entre su automóvil y el automóvil que va delante del suyo.
  • Comience a frenar temprano cuando necesite parar.
  • Cuando pueda, evite las áreas de tráfico pesado o conducir durante la hora pico.
  • Si tiene que conducir en una carretera de rápida circulación, conduzca por el carril de mano derecha. El tráfico se mueve más lentamente en ese carril, dándole más tiempo para tomar decisiones y conducir con seguridad.

Los medicamentos pueden afectar la manera de conducir

¿Toma algún medicamento que le hace sentirse somnoliento, mareado o menos alerta de lo normal? ¿Los medicamentos que toma tienen una advertencia sobre conducir? Muchos medicamentos tienen efectos secundarios que pueden hacer que no pueda conducir de manera segura. Preste atención a cómo estos medicamentos pueden afectar su manera de conducir.

Consejos para conducir de manera segura:

  • Lea las etiquetas de los medicamentos cuidadosamente y revise si contienen alguna advertencia.
  • Haga una lista de todos sus medicamentos y hable con el médico o farmacéutico sobre cómo esos medicamentos pueden afectar su manera de conducir.
  • No conduzca si se siente mareado o somnoliento.

Sea un conductor seguro

Tal vez ya sabe que conducir por la noche, en la carretera o en mal tiempo es un problema para usted. Algunos conductores de mayor edad también tienen problemas cuando deben ceder el paso, girar (especialmente girar a la izquierda), cambiar de carril, pasarle a otros automóviles y usar las rampas de las autopistas.

Consejos para conducir de manera segura:

  • Haga arreglos para que un especialista en rehabilitación de conducción, un terapeuta ocupacional u otro profesional capacitado compruebe su capacidad de conducir de manera segura.
  • Tome un curso para aprender a conducir de manera defensiva. Algunas compañías de seguros de automóviles pueden reducir su tarifa cuando completa con éxito este tipo de clase. Organizaciones como la AARP, la Asociación Americana de Automovilismo (AAA) o su compañía de seguros de automóviles pueden ayudarle a encontrar una clase cerca de usted.
  • En caso de duda, no salga a conducir su automóvil. El mal clima, como la lluvia, el hielo o la nieve, puede hacer que sea difícil para cualquier persona conducir. Trate de esperar hasta que el clima mejore, o utilice autobuses, taxis u otros servicios de transporte.
  • Evite las áreas donde conducir puede ser un problema. Por ejemplo, elija una ruta que evite las carreteras u otras vías de alta velocidad, o escoja una ruta que requiere pocos o ningún giro a la izquierda.
  • Pregúntele al médico si alguno de sus problemas de salud o medicamentos puede hacer que no sea seguro para usted conducir. Juntos, ustedes pueden hacer un plan para ayudarle a seguir conduciendo y decidir cuándo ya no puede seguir haciéndolo de manera segura.

¿Tiene preocupaciones sobre un conductor de mayor edad?

¿Le preocupa que un familiar o amigo mayor siga conduciendo? A veces puede ser difícil para una persona mayor darse cuenta que ya no puede conducir de manera segura. Es posible que usted quiera observar la manera de conducir de la persona.

Si no le es posible observar la manera de conducir de la persona mayor, póngale atención a las siguientes señales:

  • Varios accidentes automovilísticos, "cuasi accidentes" o nuevas abolladuras en el automóvil
  • Dos o más multas o advertencias de tráfico en los últimos 2 años; aumentos en las tarifas de seguro del automóvil debido a problemas con la manera de conducir
  • Comentarios de vecinos o amigos sobre la manera de conducir
  • Ansiedad acerca de conducir por la noche
  • Problemas de salud que pueden afectar la capacidad de conducir, incluyendo problemas de visión y audición o la habilidad de moverse con facilidad
  • Quejas sobre la velocidad, cambios repentinos de carril o acciones de otros conductores
  • Recomendaciones de un médico indicando que la persona debe modificar sus hábitos de conducción o dejar de conducir del todo

¿Es hora de dejar de conducir?

Todos envejecemos de manera diferente. Por esta razón, no hay manera de establecer una edad cuando todos deben dejar de conducir. Entonces, ¿cómo sabe si debe dejar de conducir? Para ayudarle a decidir, pregúntese:

  • ¿Otros conductores me tocan la bocina frecuentemente?
  • ¿He tenido algunos accidentes, aunque solo hayan sido pequeños golpes?
  • ¿Me pierdo, incluso en caminos que conozco?
  • ¿Pareciera que personas caminando u otros automóviles se aparecen de la nada?
  • ¿Me distraigo cuando voy conduciendo?
  • ¿Mis familiares, mis amigos o el médico me han dicho que están preocupados por mi manera de conducir?
  • ¿Estoy conduciendo menos estos días porque no estoy tan seguro de mi manera de conducir como lo estaba antes?
  • ¿Me cuesta trabajo permanecer en mi carril?
  • ¿Me cuesta trabajo mover el pie entre los pedales de aceleración y de freno, o a veces confundo los dos pedales?
  • ¿Alguna vez he sido detenido por un policía de tráfico debido a mi manera de conducir?

Si contestó "sí" a cualquiera de estas preguntas, puede ser que es hora de hablar con el médico sobre conducir o de completar una evaluación sobre su capacidad de conducir.

¿Cómo me voy a transportar de un lugar a otro?

¿Le preocupa que si deja de conducir no podrá hacer las cosas que quiere y necesita hacer? Muchas personas se preocupan de eso, pero puede haber más formas de transportarse de las que usted piensa. Por ejemplo, algunas áreas ofrecen a las personas mayores transporte gratuito o de bajo costo en autobuses o taxis. Algunas comunidades también tienen un servicio de automóvil compartido o viajes programados al supermercado, al centro comercial o al consultorio médico. Grupos religiosos o cívicos a veces tienen voluntarios que pueden llevarle a donde usted quiera ir.

La Agencia sobre el Envejecimiento de su localidad puede ayudarle a encontrar servicios en su área. Llame al 1-800-677-1116 o consulte el sitio https://eldercare.acl.gov para localizar la Agencia sobre el Envejecimiento más cercana a usted.

También puede pensar en utilizar un automóvil o un servicio de transporte compartido. ¿Suena costoso? No olvide que cuesta mucho dinero tener un automóvil propio. Si usted no tiene pagos por cuota de automóvil, seguro, mantenimiento, gasolina, aceite u otros gastos relacionados con el automóvil, puede ser que entonces tenga suficiente dinero para poder pagar por taxis u otro tipo de transporte. También puede ayudar a pagar por la gasolina cuando los amigos o familiares lo transportan a algún lado.

Para más información

National Highway Traffic Safety Administration
888-327-4236
800-424-9153 (TTY)
nhtsa.webmaster@dot.gov
www.nhtsa.gov/road-safety/older-drivers

MedlinePlus en español
NIH National Library of Medicine
(Biblioteca Nacional de Medicina)
www.medlineplus.gov (en inglés)
https://medlineplus.gov/spanish/ (en español)

AARP
888-687-2277 
877-434-7598 (TTY)
877-342-2277 (español)
866-238-9488 (TTY español)
member@aarp.org
www.aarp.org (en inglés)
www.aarp.org/espanol (en español)

El Instituto Nacional Sobre el Envejecimiento (NIA, por sus siglas en inglés), parte de los Institutos Nacionales de la Salud, ofrece la información contenida en este documento, la cual ha sido revisada por sus científicos y otros expertos para asegurarse de que sea precisa y esté actualizada.

nia.nih.gov

An official website of the National Institutes of Health