Skip to main content
U.S. flag

An official website of the United States government

Español

Pasos a seguir después de ser diagnosticado con la enfermedad de Alzheimer

English

Recibir el diagnóstico de enfermedad de Alzheimer puede ser duro, pero obtener información confiable y apoyo adecuado puede ayudarle a saber qué esperar y cuál es el siguiente paso que debe tomar. Use esta lista de verificación para empezar.

Aprenda sobre la enfermedad de Alzheimer

Estar informado le ayudará a saber lo que puede esperar a medida que la enfermedad progresa. A continuación se ofrecen algunos recursos:

Obtenga atención médica con regularidad

  • Programe con regularidad citas con su médico de cabecera o con un especialista (neurólogo, neuropsiquiatra o psiquiatra geriátrico).
  • Piense en acudir a una clínica especializada en trastornos de la memoria. Si quiere, pídale a su médico que lo refiera a una de esas clínicas.

Encuentre servicios y apoyo en su localidad

Haga una planificación legal y financiera, y también una sobre los cuidados de salud a largo plazo

Obtenga la ayuda que necesite con sus tareas diarias

  • Use cosas sencillas que le ayuden con la memoria, como una libreta o notas adhesivas para apuntar lo que debe recordar, una cajita de píldoras para mantener organizados los medicamentos y un calendario para apuntar las citas.
  • Pídale a familiares o amigos o encuentre servicios en su localidad que le ayuden con las tareas rutinarias, como cocinar, pagar cuentas, transportarse o hacer compras.
  • Piense en el uso de soluciones tecnológicas para el manejo de medicamentos, para la seguridad (por ejemplo, respuestas de emergencia, alarmas para las puertas) y para otros cuidados que necesita.
  • Lea algunos consejos sobre cómo manejar la vida diaria, compartir su diagnóstico, efectuar cambios en las relaciones personales y más.

Manténgase seguro en su hogar

  • Obtenga consejos para mantenerse seguro en su hogar.
  • Pídale a su médico que solicite una evaluación de la seguridad de su hogar y que recomiende a una agencia de cuidados de salud en el hogar que la lleve a cabo. Es posible que Medicare cubra el costo.
  • Piense en usar un brazalete o collar de identificación médica en caso de que se pierda o necesite ayuda, o únase al programa de alerta médica y apoyo para la deambulación MedicAlert y Wandering Support (en inglés) de la Asociación de Alzheimer.

Manténgase seguro en las calles y carreteras

  • Hable con su médico si se confunde, se pierde o necesita mucha ayuda con las direcciones, o si otras personas están preocupadas por la manera en que conduce un automóvil.
  • Reciba una evaluación sobre su capacidad de conducir un automóvil. Pídale a su médico que le dé los nombres de evaluadores de la capacidad de conducir o visite la página web en inglés de la American Occupational Therapy Association (Asociación Americana de Terapia Ocupacional).
  • Aprenda sobre la seguridad al conducir un automóvil.

Piense en participar en estudios clínicos

Manténgase sano

  • ¡Permanezca activo! El ejercicio ayuda a las personas con la enfermedad de Alzheimer a sentirse mejor y a mantener los músculos, las articulaciones y el corazón en buena forma.
  • Consuma una dieta equilibrada que incluya frutas, verduras y productos de cereales integrales.
  • Continúe disfrutando de las visitas con sus amigos y familiares, sus pasatiempos y paseos.

Si vive solo

  • Identifique a alguien que pueda visitarlo con regularidad y que sirva como contacto de emergencia.
  • Si está en riesgo de sufrir caídas, contrate un sistema de respuesta de emergencia. Hay collares con colgantes o brazaletes especiales que le permiten pedir ayuda si se cae y no puede alcanzar el teléfono.
  • Piense en recibir ayuda de un terapeuta ocupacional, quien le puede enseñar formas de seguir siendo independiente. Pídale a su médico más información.
  • No se aleje de los lugares, las personas y las rutinas que le son conocidas. Simplifique su vida.
  • Obtenga consejos sobre cómo cuidarse a sí mismo, prevenir las caídas, mantenerse comunicado y más (en inglés).

Si está trabajando

  • Si tiene dificultad para llevar a cabo su trabajo, piense en reducir sus horas o cambiarse a un puesto o trabajo menos exigente.
  • Consulte con el departamento de recursos humanos de su empleador o con el programa de asistencia al empleado acerca de los permisos familiares, los beneficios de incapacidad y otros beneficios para los empleados.
  • Averigüe si usted reúne los requisitos para recibir "beneficios por compasión" (en inglés), un tipo de beneficios de incapacidad del Seguro Social. Llame al 800-772-1213.

El Instituto Nacional Sobre el Envejecimiento (NIA, por sus siglas en inglés), parte de los Institutos Nacionales de la Salud, ofrece la información contenida en este documento, la cual ha sido revisada por sus científicos y otros expertos para asegurarse de que sea precisa y esté actualizada.

nia.nih.gov

An official website of the National Institutes of Health